El mes de febrero es el mes del amor por antonomasia. San Valentín despierta nuestro lado más enternecedor y cursi, con corazones, rosas rojas y mensajes adorables por doquier. Nosotros en casa somos más de gestos ‘sanvalentinescos’ repartidos durante el año, así que este día en concreto yo soy de las que es feliz con una pizza con forma de corazón. Porque, sí, la ñoñería nos puede.
Por eso este mes os traigo una lista de recomendaciones de Amor, con mayúscula, que habla de segundas oportunidades. ¿Acaso hay algo más entrañable que dos jóvenes que se miran a los ojos y descubren el amor que sienten el uno por otro? Sí, el de un hombre (normalmente madurito y atractivo) que decide volver a abrir el corazón, consciente de lo doloroso que puede ser y asumiendo las consecuencias porque… ❤
En las historias BL (Boys Love) cada vez vamos descubriendo más mercado con personajes mayores que tratan de redimir su maltratado corazón. Las novelas de chicos de instituto que se declaran bajo un aguacero o en la fiesta de fin de curso seguirán enamorándonos, pero las de los hombres adultos que se han divorciado, les han engañado o se ven obligados a reencontrarse nos derriten el corazón.
Es común en este tipo de sinopsis encontrar a hombres maduros, como he comentado, que suelen rondar la cuarentena. Personas que han sufrido un desamor profundo, que les han puesto los cuernos o los han abandonado y, aun así, han avanzado. Porque en estas historias, uno de los detalles que más me gusta, es que vemos a un protagonista fuerte (aunque él no lo vea), que ha luchado contra las adversidades, ha superado una fase complicada de su vida y sigue adelante. En ocasiones, son hombres que se dan por vencidos en el tema del amor, como viejos que solo les queda caminar hasta el cementerio de elefantes. Pero el otro protagonista, nuestro joven (o no tan joven), tierno y esperanzador chico del alma, logra enseñar al hombre (malhumorado o refunfuñón) que tiene otra oportunidad. Que puede volver a amar.
Me parece curioso cómo en estas historias la premisa que se ajusta a los protagonistas más maduros suele ser la que se impone a las mujeres ‘echadas a perder’ o que ‘se les ha pasado el arroz’. La resignación que muestran, como si lo consideraran un resultado justo y definitorio, el clásico ‘qué se le va a hacer’, también muy interiorizado en las mujeres, inculcadas para casarse y tener hijos lo antes posible.
De esta manera, al trasladar este destino a los hombres, vemos cómo se abre paso a la esperanza, al cambio de papeles, a que ellos también pueden sentirse así y pueden ‘salvarse’ de sí mismos. Un mensaje que llega a las lectoras y debemos gritar más a menudo, sobre el amor propio, la superación y las segundas veces que, por supuesto, son mucho mejores que las primeras.
Os dejo cinco historias BL que tratan este tema y, creo, os podrían interesar para estas fechas de corazoncitos, purpurina y tiernas cursilerías.

Emerett nunca se ha enamorado
Anyta Sunday
Emerett “Lake” Lakewood tiene el ego por las nubes y una vena dramática sin igual. Tras la boda de su mejor amigo, hecho que le rompe el corazón en mil pedazos, estima oportuno encontrar algo que lo distraiga, y qué mejor distracción que jugar a ser cupido.
Sin embargo, Knight, el padre de su mejor amigo, le pide que cese en su labor de casamentero. Pero ¿qué sabrá Knight? Lake lo conoce desde hace siete años y, en todo ese tiempo, casi nunca lo ha visto salir con nadie. No sabe de lo que habla. Y eso que lo tiene todo: es sensible, amable, generoso y, para un tío de cuarenta y cuatro años, hay que reconocer que está buenísimo.
¿Por qué estará soltero?

Palomitas en la universidad
Roser A. Ochoa
Pol ha logrado una estabilidad después de una alocada adolescencia. Nil, poco a poco, se recupera de la depresión tras una ruptura.
Ellos no se conocen, sin embargo, un desafortunado mensaje de WhatsApp hará que sus vidas colisionen para hacer estallar la burbuja de conformidad en la que han encerrado sus vidas.
Esta es la historia de dos hombres que, a pesar de la brecha generacional que les separa, tienen mucho en común: son dos corazones rotos que se van a necesitar para sanarse el uno al otro.

Un puente entre dos mundos
Nisa Arce
Björn, un joven artista urbano de origen islandés, ve cómo su vida da un giro cuando conoce a Markus. Junto a él no solo recorre la tierra en la que nació y de la que emigró siendo niño, sino que descubre el amor y el arraigo, pero también el dolor de la pérdida.
Isma, harto de una relación de pareja en la que se siente incomprendido, se marcha de Madrid para recalar en Akureyri, al norte de Islandia, en donde planea pasarse el largo invierno trabajando.
Lo que ninguno de los dos espera es hallar en el otro lo que necesitan para volver a encontrarse a sí mismos tras un largo periodo deambulando entre las sombras.

Un destino para los dos
Heather Lee Land
Si el destino te diera una segunda oportunidad en el amor, ¿le harías caso?
Tras cumplir los cuarenta, Manu ha dejado toda su vida atrás. Se ha divorciado y, aunque se lleva bien con su exmujer, no ha podido evitar sentir que todo su mundo se ha tambaleado bajo sus pies. Mientras se reinventa, un amigo lo ha hospedado en su casa hasta que todo vuelva a tomar sentido. Quiere volver a ser él, reencontrarse con esa persona que fue muchos años atrás y, por qué no, volverse a enamorar. Los problemas comienzan cuando Eric aparece para ponerlo todo patas arriba.

¿Un nuevo amor? ¡Ni loco!
Paz Iribarne
Davo Petrich es un hombre de 42 años que está harto de que la gente lo endiose, cansado de tener que vivir con el recuerdo de un esposo el cual lo engañó y abandonó en el momento más importante de su vida. Necesita un asistente personal que no se parezca en nada al maldito bastardo que se fue junto al «amor de su vida». Es así como un joven rubio, delgado y de ojos azules llega a su oficina, recomendado por su propio hermano convirtiéndose rápidamente en su AP.