
Ana Prego es una sanitaria pontevedresa que saca tiempo de donde no tiene para dedicarlo a escribir, sobre todo historias con hombres enamorados, siempre que puede. Como lectora, adora la novela negra, la ciencia ficción y el terror, mientras que a la hora de escribir prefiere enfocarse en el thriller.
Sin embargo, a veces toca salir de la zona de confort y experimentar géneros, así es como ha llegado a ser número uno de ventas en las listas de Amazon con Peli Porno. De hecho, en todas sus novelas e historias ha incluido subtramas románticas y eróticas entre hombres, de lo cual ya dejaba pinceladas en un blog de homoerótica y en Wattpad.
Ha publicado con la editorial El Antro —mucho más que homoerótica— su novela La Noche, y ha probado la autopublicación con Dulce y caliente y la recién estrenada La marea.
Le gusta que escribir sea un reto constante y el día que ya no se lo parezca probablemente lo deje.
—¿Cuándo descubriste que te gustaba el género BL?
Mi primer contacto fue en la adolescencia con una serie de televisión muy popular a finales de los 90, ‘Al salir de clase’, donde aparecía una pareja de chicos. Por aquella época, no era tan habitual encontrar relaciones de personas del mismo sexo en la televisión y me fascinó. No me perdía ningún capítulo solo para verlos a ellos. A los veinte años, descubrí una página de relatos eróticos gay en internet y ahí se me abrió un mundo nuevo. Más tarde, pasé a leer novelas homoeróticas de autoras estadounidenses y quedé atrapada, ya no pude salir. Poco tiempo después empecé a escribir mis propias historias de ese género.
—Tu primera historia con dos chicos de protagonistas, ¿cuál fue?
Una novela corta llamada Asuntos pendientes, que además fue lo primero que compartí en internet (allá por el 2014). Mezclaba thriller, paranormal y homoerótica. Estaba muy mal escrita y tenía un montón de errores de principiante, pero le guardo un cariño especial porque me sirvió de impulso para seguir escribiendo este género y conocí a personas encantadoras que todavía me leen en la actualidad.
—¿Sentiste preocupación o algún tipo de miedo de ser juzgada por escribir BL?
Cuando era más joven, sí. Me inquietaba sobre todo lo que pensaría mi entorno cercano; los conocidos y desconocidos me daban igual. Recuerdo que estaba especialmente nerviosa cuando se lo expliqué al hombre maravilloso que aún a día de hoy sigue siendo mi pareja. Él se lo tomó con mucha naturalidad e incluso me preguntó si podía leer algo mío (ahí supe que era el amor de mi vida). En cuanto se lo dije a todas las personas que me importaban, dejó de preocuparme que la gente se enterase o lo que opinase al respecto. Yo hago lo que me da la gana y al que no le guste que se aguante. De hecho, publico con mi nombre real y no tengo ningún inconveniente en mostrar mi cara en directos. Si no subo fotografías mías a las redes sociales es porque odio cómo salgo en todas.
—Dime un autor o autora que admires del género.
Me gustan muchos, pero mi TOP 3 serían Corintia, Hendelie y Ami Mercury. Corintia también publica en El Antro. Escribe sobre todo fantasía y ciencia ficción; sus tramas me parecen geniales, tiene una prosa espectacular y sus escenas eróticas son una delicia. Con Hendelie, quien también es mi sufrida correctora, he aprendido un montón, tanto en su faceta de correctora como de escritora. La admiro mucho porque borda cualquier género que se proponga y es una de las autoras que nos ha abierto paso a las demás. Ami Mercury, otra compi del Antro, es de las pocas escritoras de romántica que consiguen engancharme desde el principio y mantener mi interés durante toda la novela. Además, tiene una forma de narrar muy bonita y fluida.
—¿Peli Porno’, con el título se ve que vas directa al meollo, ¿o no? ¿Qué se puede encontrar el lector en esta obra?
A mí me encanta la erótica muy explícita y que llamen a cada cosa por su nombre. Los eufemismos me dejan fría. Sin embargo, también me gusta que el sexo aporte algo a la trama y haga avanzar la historia de algún modo. Prefiero novelas que tengan un buen argumento y un desarrollo creíble, que no sean una mera excusa para poner una sucesión de escenas eróticas sin sentido (como dicen por ahí, «soy un cerdo decente»). Y escribo justamente lo que me gusta leer.
En el caso concreto de Peli porno, es un relato muy cortito, pero encontraréis una historia con un pequeño desarrollo y una explicación de por qué esos dos personajes se llevan tan mal. No puede faltar una escena hot de reconciliación y mi habitual sentido del humor absurdo.
Mi primer contacto con el BL fue en la adolescencia, con una serie de televisión muy popular a finales de los 90, ‘Al salir de clase’
—¿De dónde nació la idea del proyecto?
Pues tiene un origen muy curioso. Estaba en un banco de imágenes buscando una portada para otra historia y me tropecé con una fotografía de dos hombres sentados en un sofá y poniendo caras de espanto. La miré, me hizo gracia y de pronto se me ocurrió el argumento: dos chicos que se llevaban mal eran engañados por sus amigos para ver juntos una peli porno. Me inspiró tanto que terminé el relato en menos de una semana.
—Te estrenaste en la editorial Antro con La Noche, un thriller madrileño con la mafia rusa de por medio (y su propia historia). ¿Qué fue lo más difícil a la hora de escribirlo?
Creo que lo más complicado fue el largo proceso de documentación sobre la mafia rusa, su historia y sus ramificaciones en la política del país y las compañías energéticas (es un mundo muy complejo), entender bien lo que estaba leyendo y plasmarlo en la novela de una forma amena y sin que pareciese que impartía una conferencia sobre crimen organizado ruso. Algunos lectores me han dicho que los datos están muy bien integrados en la historia y para mí es una gran satisfacción, ya que tenía mis dudas cuando salió a la venta.
—Ahora publicas La marea, ¿encontraremos BL en la historia?
En La marea, lo que encontraréis es el inicio de una relación poliamorosa entre los tres protagonistas. Los dos personajes masculinos son bisexuales; uno vive su orientación sexual de forma abierta y el otro la reprime. La novela narra el largo proceso por el que pasan esos dos hombres para aceptar su atracción mutua y también hacia la chica. Tienen personalidades muy diferentes, no se llevan precisamente bien y los tres arrastran sus propios traumas, además de que el contexto de peligro constante en el que están no es muy propicio para el amor. Sin embargo, cuando al fin consiguen entenderse, se vuelven imparables y saltan chispas por la tensión sexual. Con esa combinación hay escenas eróticas para todos los gustos.
—¿En qué proyecto estás inmersa ahora?
Proyectos tengo muchos, pero no me da la vida para tanto. Lo más inmediato sería terminar de revisar la segunda parte de La marea para que no pase demasiado tiempo entre la publicación de ambas. Después quiero reescribir una novela corta, la cual está ambientada en un apocalipsis zombi, y ponerla a la venta más adelante. Retomar una novela de ciencia ficción que dejé pausada para avanzar en la corrección de La marea. Escribir un par de relatos cortos que me rondan por la cabeza desde hace unos meses. También me estoy documentando a ratos (cuando me apetece) sobre mitología gallega para una novela de fantasía oscura.
—Hablemos de cifras. Siendo TOP en las listas de Amazon, ¿te han dado las novelas alegrías suficientes para considerarte mileurista autopublicada?
¡Ya me gustaría! A pesar de que los dos relatos que subí a Amazon se están vendiendo bastante mejor de lo que esperaba (la verdad es que no tenía ninguna expectativa, solo iba a tantear el terreno y… ¡Oh, sorpresa! La suerte del novato), son historias demasiado cortas como para que puedan reportar unos ingresos significativos. Por suerte, tengo un trabajo que me encanta y lo de escribir me lo tomo como una afición que me ayuda a relajarme y a desconectar. Debo decir que no empecé a publicar por motivos económicos, sino por una cuestión de orgullo (también conocido como «el ego del escritor») y porque me apetecía mucho tener algunas de mis novelas en papel. Con que me alcance para cubrir gastos ya me doy por satisfecha. Y si gano un dinerillo extra a final de mes, será más que bienvenido en los tiempos que corren.