Aura: «Con el BL descubrí una comunidad que me hizo sentir bienvenida por primera vez»

Aura entró en el mundo del Fanfic para no salir de él e ir más allá. Esta mexicana amante de la lectura y el BL (BoysLove) comenzó a compartir sus historias en plataformas como Wattpad o AO3, en especial las protagonizadas por psicópatas sexis como Hannibal (Mads Mikkelsen).

Licenciada en Diseño Gráfico, además de la escritura también disfruta de la creación de la portada y la maquetación de la obra, lo cual hace que el proceso sea muy personal.

Hace un año que decidió tomarse en serio su proyecto de ser escritora profesional, con la publicación de Lluvia de Oro (ed. Coven), novela BL histórica omegaverse, donde las apariencias engañan y los líos de familias poderosas están asegurados. También participó en una compilación de relatos de amor entre hombres inspiradas en la mitología griega en Amor Omnia Vincit.

«Mi sueño es un día poder vivir de escribir lo que amo. Aún tengo un largo camino que recorrer, pero realmente lo estoy disfrutando»

—¿Cuándo descubriste que te gustaba el género BL?

Tendría unos 14 años, estaba en la Secundaria y acababa de descubrirme como friki/otaku junto con mis amigas. Una de ellas, que era dos años mayor, nos llevó un DVD pirata con la serie Gravitation y ahí todo cambió. No sé que había en el BL que era tan distinto al romance que solía disfrutar, pero lo que fuera me cambió para siempre. Desde ahí caí en un ciclo de ships que continua hasta nuestros días, me introdujo al mundo de los Fanfics y también a mangas como Loveless, Okane Ga Nai, Haru wo Daite Ita y me abrió las puertas a una comunidad que me hizo sentir bienvenida por primera vez en mi vida. Para mí el BL siempre ha sido una experiencia muy gratificante. 

—Tu primera historia con dos chicos enamorados (no tienen que ser protagonistas), ¿cuál fue?

Oh cielos, no lo sé, si hablamos de Fanfics probablemente mi primera historia fue uno muy tóxico de Harry Potter entre el mago titular y Tom Riddle. En cuanto a historias originales, hace un tiempo tenía un proyecto de Web cómic llamado Ley de Ohm. Era la historia de dos hermanos que empezaban su carrera como superhéroes, uno de ellos descubría que estaba enamorado de su mejor amigo de la infancia y entraba en negación por el peso de las expectativas de sus padres de ser el perfecto modelo de rectitud. Mientras, su hermana se enamoraba de un villano y debía decidir si la vida que le habían impuesto era realmente lo que la hacía feliz. El proyecto nunca despegó como cómic, pero he pensado retomarlo como una novela ilustrada en el futuro cercano.

—¿Sentiste preocupación o algún tipo de miedo de ser juzgada por escribir BL?

Es decir, claro, cuando era más joven. También eran otros tiempos, no era tan abierto como es ahora, no había la misma tolerancia y las voces que pedían estas historias eran pocas y muy dispersas. Pero debo admitir que si bien estoy orgullosa de mi trabajo no creo que sea para todo el mundo, las novelas que escribo en género BL no son algo que, por ejemplo, comparto directamente con mi familia o mi esposo, solo el logro de haberlas completado y publicado. No sé si es miedo lo que me lleva a dejar esa línea, pero espero un día pasarla de largo o bien publicar algo que sea menos controversial en mi hogar.

—Publicas con seudónimo, ¿te planteas más adelante firmar con tu propio nombre?

No, realmente no. Mi sueño es escribir una serie de novelas de fantasía que tenga impacto internacional. Sé bien que un nombre latino como el mío podría ser difícil de vender en mercados extranjeros, así que un seudónimo es algo muy práctico en cuestiones de marketing. Además ayuda a mantenerte un poco separado del trabajo y la experiencia me ha enseñado que esas barreras son muy útiles, quizás algún día aprecie que estén ahí.

—Dime un autor o autora que admires del género.

Pues Yun Kouga, la autora de Loveless, siempre me encantó, su estilo de dibujo me pareció siempre muy cautivador y sus historias creativas, quizás en exceso dramáticas o misteriosas. También me gusta mucho pensar en la autora de Gravitation, Maki Murakami. Admiro mucho su compromiso con la serie que le dio fama, no sólo escribió el manga, un día despertó y dijo, «bueno si van a dibujar hentai de mis chicos, mejor lo hago yo misma y me quedo el dinero, escribiendo así lo que yo considero el material spin off canon más intenso en la historia», haha. Fue tan popular que la llevó a continuar la historia en una secuela. Hay algo que admiro sobre ese compromiso.

Lluvia de oro es una historia de época enmarcado en el género omegaverse, lo cual es más conocido para lectoras de mangas yaoi clásicos que para las de novelas. ¿Cómo ha sido la respuesta de la gente? ¿Has tenido que añadir explicaciones extra sobre alfas y omegas?

Siempre trato que el contexto se entienda dentro de mis historias, sin embargo, el público de Lluvia de Oro surgió de gente que ya estaba familiarizada con el género, así que no fue necesario dar muchas justificaciones al respecto y pude enfocarme en otras cosas.

—¿Cuál fue la idea que te animó a escribir Lluvia de oro?

Una amiga, PureJoysGirl, escribió un FanFic maravilloso que eventualmente convirtió en una novela omegaverse BL llamado Overcoming. Era un drama, hermosamente construido omegaverse victoriano de más de 60 capítulos que me mantuvo al borde del asiento durante meses. El contexto me parecía tan extraordinario, siendo fan desde siempre de novelas como Orgullo y Prejuicio o Cumbres Borrascosas, además de novelas históricas de romance mucho más modernas de autoras como Tessa Dare. Esta última escribiendo romances victorianos que me encantaron al punto que en homenaje los protagonistas de una de sus novelas le di a los padres de mi protagonista Alfa, Louis, una historia sospechosamente similar.

¿Sientes que recibes mejor respuesta de lectoras latinoamericanas o de fuera?

Hemos tenido una muy buena respuesta en latinoamérica, la historia no existe en inglés en este momento, pero hemos recibido apoyo de lectoras latinas en países de habla no española.

¿En qué proyecto estás trabajando ahora mismo?

Estoy inmersa en varios proyectos. Deseo revivir el proyecto de Ley de Ohm como una novela, así que estoy replanteando la historia y el desarrollo de los personajes. También estos escribiendo Espuela de Caballero, la segunda parte de la serie a la que pertenece Lluvia de Oro, si bien los protagonistas son distintos. Mi proyecto principal es una novela de fantasía, un retelling de La bella y la bestia en que Bella y Lumière se enamoran, Bestia no siente atracción por las mujeres y acepta su vida como criatura sobrenatural antes de encontrar el amor con un pirata retirado.

—Hablemos de cifras: ¿Se puede vivir de publicar novelas?

Yo no he tenidos los recursos económicos para darle mas difusión a mi obra, pero ambas publicadas se han agotado en las preventas realizadas para las impresiones de lujo y me han permitido generar ingresos suficientes para cubrir los gastos de producción, envío y mantenimiento del sitio web y la tienda en línea. Con más recursos no dudo que fuera viable vivir de publicar novelas. Desafortunadamente, empecé muy tarde en esto y tengo responsabilidades económicas, si hubiera empezado cuando vivía con mi madre quizás habría podido invertir más desde un inicio.

Conoce más a Aura

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s